Aspectos financieros y prácticos de la inversión de Business Angels y Venture Capital en Startups - CEMAD

 

Invertir en empresas en fases tempranas requiere del conocimiento de los elementos financieros y legales que aseguran la rentabilidad y minimizan los riesgos.

Este curso te aportará estas claves, tanto si eres inversor privado, como asesor financiero aunque no tengas experiencia en la inversión en startups.

 

La actual coyuntura de mercado aconseja de forma rotunda que una pequeña porción de la inversión se dedique a inversiones alternativas, en concreto, a inversiones en empresas en fases tempranas (startups).

Puede ser una inversión muy rentable pero al mismo tiempo de alto riesgo y por ello requiere el conocimiento de los elementos financieros y legales que se abordarán en el seminario.

Dirigido a nuevos inversores, directivos, empresarios y otros colectivos con capacidad financiera que quieran iniciarse  en la inversión en startups.

También  para  inversores tradicionales, responsables de family offices y asesores financieros sin experiencia en startups.

 

  • Elementos críticos de la inversión en startups
  • Aspectos financieros de la inversión en startups
  • Aspectos legales de la inversión en startups
  • Modalidades de inversión en startups: redes de Business Angels, plataformas de Equity Crowdfunding, Search Sunds, inversión corporativa
  • Mesa redonda con la participación de los principales agentes inversores del país

Fernando Moroy

Coordinador del curso

Licenciado en Ciencias Físicas y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales.

PDG- Programa Dirección General del IESE.

Presidente Chapter de Madrid de la Red de Business Angels Keiretsu de San Francisco

 

Juan Basurto

Ingeniero Naval. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.

Fundador y CEO del Lertegui Corporación y Lertegui SF Business Angels

 

Javier González

Ingeniero de Telecomunicación y PMD por ESADE Business School.

Director de Inversiones en Conexo Ventures

 

Miguel Ángel Martínez Conde

Licenciado en Ciencias Económicas y en Derecho (E-3) por ICADE.

Socio del Despacho de Abogados Across Legal

 

Rafael Moreno Alcolea

Ingeniero Aeronáutico y cuenta con un MBA y un PDG en el IESE.

Fundador y Socio Director del Search Fund Navega Capital

 

Ignacio Ormeño

Ingeniero informático.

CEO y Cofundador de Startupxplore

Solicita información sin compromiso

  • Precio general: 200 €
  • Precio colegiados: 140 €

Las matrículas que se abonen con 10 días de antelación al comienzo del curso tendrán un 10% de descuento.

Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso no tendrá derecho a devolución.

La Escuela de Economía se reserva el derecho de anular el curso si no se llega a un número mínimo de alumnos.

Formas de pago:

  • Transferencia bancaria: Colegio de Economistas de Madrid ES31 2100 2865 5613 0028 0645
  • Tarjeta de crédito

     (+34) 915594602

Calendario y horario

4, 5, 6 y 7 de marzo de 2024
De 16:30 a 19:00 horas. 10 horas lectivas

Precio

  • Precio general: 200 €
  • Precio colegiados: 140 €
  • Curso presencial – online

Lugar de celebración:

Colegio de Economistas
C/ Flora, 1. Madrid

 

Cursos con matrícula abierta

    • 12/12/2023
      Cuestiones fiscales a tener en cuenta ante el cierre del ejercicio 2023
    • 20/12/2023
      Remuneración de Administradores. Aspectos laborales, mercantiles, contables y fiscales
    • 01/02/2024
      La renta fija y su papel en la macro y los mercados globales
    • 05/02/2024
      Valoración de empresas en sus diferentes estados de desarrollo a través de las diversas metodologías de valoración