Organizado por la Comisión de Fiscalidad del Colegio de Economistas de Madrid
Curso homologado por el Registro de Economistas Auditores (REA), a efectos de formación continua (3 h Otras materias y 2 h Contabilidad)
En las últimas décadas las empresas de más éxito, y con mayor valor en bolsa, han dejado de ser los grandes grupos empresariales con una importante cantidad de activos fijos, ya sean industriales o utilities, para pasar a ser las empresas capaces de desarrollar activos intangibles más rentables. Incluso en los grupos industriales, el peso de los activos intangibles sobre su valor ha crecido de manera exponencial, como en el caso de las empresas de telecomunicaciones.
Actualmente, el valor de los activos intangibles es muy relevante en transacciones empresariales, donde hay que asignar el precio pagado a los diferentes activos de la empresa, en reestructuraciones internas de grupos empresariales, para situar los activos intangibles donde puedan obtener una mayor rentabilidad, así como en casos de venta o licencia a terceros de esos activos intangibles.
Este curso proporciona las herramientas básicas para conocer cuáles son, cómo se generan y qué metodologías de valoración se utilizan para los diferentes activos intangibles, conocimientos que ayudarán a los participantes a entender como generan valor las empresas.
El objetivo fundamental de este curso es dotar a los participantes de las herramientas fundamentales que se utilizan en el mercado para identificar y valorar activos intangibles.
El curso está dirigido a profesionales que desean completar su formación financiera: consultores, directores financieros, auditores senior, asesores externos, directivos de departamentos de contabilidad y fiscales de grandes corporaciones.
1ª Sesión: Análisis de los activos intangibles
– Evidencia y elementos de valor de los activos intangibles
– Descripción e identificación de las diferentes tipologías de activos intangibles
– Razones para valorar los activos intangibles
– Enfoques y metodologías de valoración
2ª Sesión: Valoración de los activos intangibles
– Valoración de Marcas
– Valoración de Relaciones con Clientes
– Valoración de Tecnología Desarrollada Internamente
– Valoración de otros Activos Intangibles
– Conclusiones
Manuel Villa Gómez
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales
Master en Fiscalidad Internacional por el Centro Garrigues
MBA en el IE Business School
Counsel departamento fiscal de Garrigues
- Precio general: 150 euros
- Precio colegiados: 100 euros
- Miembros de las comisiones del Colegio: 80 euros
Las matrículas que se abonen con 10 días de antelación al comienzo del curso tendrán un 10% de descuento.
Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso no tendrá derecho a devolución
La Escuela de Economía se reserva el derecho de anular el curso si no se llega a un número mínimo de alumnos.
Formas de pago:
- Transferencia bancaria: Colegio de Economistas de Madrid ES31 2100 2865 5613 0028 0645
- Tarjeta de crédito
(+34) 915594602
Calendario y horario
De 17:30 a 20:00 h.
Precio
- Precio general: 150 euros
- Precio colegiados: 100 euros
- Miembros de las comisiones del Colegio: 80 euros
Curso presencial-online
Lugar de celebración:
C/ Flora, 1. Madrid
Cursos con matrícula abierta
-
-
26/09/2023
Libro II. Cuestiones económicas, financieras, operativas y otras
-
26/09/2023
-
-
04/10/2023
Tributación del comercio electrónico en el Impuesto sobre el Valor Añadido: ventanilla única OSS-IOSS
-
04/10/2023
-
-
10/10/2023
Conferencia magistral
-
10/10/2023
-
-
18/10/2023
Invertir con inteligencia en renta fija
-
18/10/2023