El sector energético es por sí mismo estratégico, clave en las innovaciones tecnológicas y base de empleo especializado y de calidad.
Constituye el componente básico de la transición energética y desde hace más de una década está experimentando cambios hacia una economía verde auspiciada por planes y políticas internacionales y europeos.
El objetivo de este curso es analizar las finanzas de estas políticas y ofrecer las nuevas tendencias en el mundo energético enmarcadas dentro del concepto de actividades en el Marco de una Economía Sostenible
Certificado de asistencia
Recibirán la certificación correspondiente aquellos alumnos que realicen el curso y cumplan con un mínimo del 80 % de asistencia.
- Visión y perspectivas de las finanzas sostenibles
- Sector energético hacia la transición a una economía sostenible
- Procesos de liberalización y reorganización del sector
- Los cambios del “mix” energético en los diferentes subsectores : electricidad, gas y otros combustibles
- Gestión de los mercados energéticos en la UE y en España
- El consumidor como elemento base de la transición energética
- Estado actual de las innovaciones tecnológicas en el sector
- El cambio climático y los avances energéticos, el proyecto de Climate Reality Proyect, estado de la cuestión a raíz del encuentro de Madrid
- Políticas hacia el medio ambiente en sector eléctrico y del gas
- Los Bonos Verdes, Sociales y sostenibles qué son y cómo funcionan: sus principios aceptados según la ICMA (International Capital Market Asociation)
- Las interacciones de estos nuevos componentes financieros, con las políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), en las empresas e instituciones
Enrique Castelló
Catedrático de Economía de la Empresa de la UCM
Celso Fornies
Doctor en Economía, Director del Grupo de Estudios de Mercados Energéticos en URJC
Santos Ortega
Profesor Honorario de Economía Aplicada. Exdirectivo del Sector Energético
- Precio general: 375 euros
- Precio colegiados: 300 euros
Las matrículas que se abonen con 10 días de antelación al comienzo del curso tendrán un 10% de descuento.
Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso no tendrá derecho a devolución.
La Escuela de Economía se reserva el derecho de anular el curso si no se llega a un número mínimo de alumnos.
Formas de pago:
- Transferencia bancaria: Colegio de Economistas de Madrid ES22 2038 0603 21 6005369140
- Tarjeta de crédito
915594602
Calendario y horario
Precio
- Precio general: 375 euros
- Precio colegiados: 300 euros
Presencial
En directo online
Lugar de celebración:
C/ FLora, 1 Madrid
Cursos con matrícula abierta
-
-
10/10/2023
Conferencia magistral
-
10/10/2023
-
-
18/10/2023
Invertir con inteligencia en renta fija
-
18/10/2023
-
-
25/10/2023
Ley de startups y fiscalidad del inversor en fases iniciales
-
25/10/2023
-
-
16/11/2023
Fiscalidad de la empresa familiar
-
16/11/2023