La tecnología ha transformado la sociedad, contribuyendo al fomento de la innovación, el emprendimiento, el desarrollo y la adopción de nuevos productos y servicios. De este modo, la generalización del uso de la informática y su implementación como herramienta imprescindible, ha dado lugar a una serie de figuras contractuales cuya característica común radica en la singularidad de los productos en torno a los cuales se configura, y que deben ser conocidas por ser los referidos productos una pieza clave en el desarrollo de la actividad empresarial.
La tecnología ha transformado la sociedad, contribuyendo al fomento de la innovación, el emprendimiento, el desarrollo y la adopción de nuevos productos y servicios. De este modo, la generalización del uso de la informática y su implementación como herramienta imprescindible, ha dado lugar a una serie de figuras contractuales cuya característica común radica en la singularidad de los productos en torno a los cuales se configura, y que deben ser conocidas por ser los referidos productos una pieza clave en el desarrollo de la actividad empresarial.
Lo que necesitas saber sobre Contratos Tecnológicos
El programa “Contratos Tecnológicos” tiene por objeto comprender cómo se configuran estos contratos y cuáles son los aspectos más relevantes a tener en cuenta para determinar su clausulado, al tratarse, fundamentalmente, de contratos atípicos.
Además, se incidirá en la importancia de la propiedad intelectual que tiene aparejada este tipo de contratación, para proteger correctamente los intereses de las partes contractuales.
El programa seguirá una metodología fundamentalmente práctica, facilitando para ello las herramientas y modelos de contratos más habituales que permitan a los asistentes familiarizarse con este tipo de acuerdos.
- Introducción
- Consideraciones generales de los contratos tecnológicos
- Clausulado tipo
- Evolución de la contratación tecnológica
- Contratos de software
- Contrato de licencia de software
- Contrato de desarrollo de software
- Contrato de mantenimiento de software
- Aspectos fundamentales a tener en cuenta en el clausulado
- Contratos de hardware
- Contratos de adquisición de equipos informáticos
- Contratos de alquiler de equipos informáticos
- Contratos de diseño de páginas web
Cintia García Sánchez
Abogada en Antonio Serrano Alberca Abogados
Legal Counsel de Spartanhack
Ponente de Derecho Mercantil en el Centro de Estudios Garrigues
- Precio general: 200 euros
- Precio colegiado: 120 euros
* Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso no tendrá derecho a devolución
Las matrículas que se abonen con 10 días de antelación al comienzo del curso tendrán un 10 % de descuento.
La Escuela de Economía se reserva el derecho de anular el curso si no se llega a un número mínimo de alumnos.
Formas de pago:
- Transferencia bancaria: Colegio de Economistas de Madrid ES22 2038 0603 21 6005369140
- Tarjeta de crédito
915594602
Calendario y horario
De 17 a 21 h.
Precio
- Precio general: 200 euros
- Precio economistas colegiados: 120 euros
Presencial
En directo online
Lugar de celebración:
C/ Flora, 1 Madrid
Cursos con matrícula abierta
-
-
12/12/2023
Cuestiones fiscales a tener en cuenta ante el cierre del ejercicio 2023
-
12/12/2023
-
-
20/12/2023
Remuneración de Administradores. Aspectos laborales, mercantiles, contables y fiscales
-
20/12/2023
-
-
01/02/2024
La renta fija y su papel en la macro y los mercados globales
-
01/02/2024
-
-
05/02/2024
Valoración de empresas en sus diferentes estados de desarrollo a través de las diversas metodologías de valoración
-
05/02/2024