El objetivo del seminario es facilitar y profundizar en los conocimientos necesarios para la revisión de la memoria de las cuentas anuales, con el fin de que éstas reflejen la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la entidad.
El curso constará de 3 partes diferenciadas.
En la primera parte, como introducción, repasaremos la normativa aplicable a la memoria, incidiendo en aquellas notas que a los asistentes les generan mayores dudas, teniendo en cuenta los procedimientos que el auditor puede aplicar y la evidencia que debe dejar en los papeles de trabajo, sobre la revisión de la memoria, así como en el informe de gestión. Además, se verá la afectación de las consultas del ICAC en las memorias de las cuentas anuales y en el informe de gestión.
En la segunda parte, analizaremos los efectos del COVID-19 en el contenido de la memoria y en el informe de gestión. Asimismo, repasaremos la problemática suscitada en relación con los plazos de formulación, auditoría, aprobación de las cuentas anuales y publicación en el Registro Mercantil.
Por último y en la tercera fase, nos centraremos en mostrar los efectos en el informe de auditoría que pueden tener los errores u omisiones de información en la memoria y en el informe de gestión, de acuerdo a las normas de auditoría.
-
-
- 1. Introducción
- Normativa aplicable a las cuentas anuales
- Tipos de cuentas anuales y documentos que las integran
- Revisión detallada del contenido de la memoria
- Modificaciones relevantes derivadas de la normativa.
- Revisión detallada del contenido del informe de gestión.
- Efectos del COVID-19
-
- Efectos del COVID-19 sobre la información financiera y no financiera
- Efectos en la elaboración de la memoria.
- Efectos en el informe de auditoría de las comisiones/errores de información en la memoria e informe de gestión.
-
Antonio Ramiro Jaraiz.
Economista Auditor de Cuentas. 22 años de experiencia en la práctica profesional de la auditoría en big four. Revisor de Control de Calidad en convenios ICAC-REA Auditores. Colaborador habitual del Departamento de Formación del REA Auditores-CGE. Asesor de auditores: implantación de procedimientos técnicos. Miembro del Comité de Auditoría del ICAC.
- Precio general: 90 euros
- Precio colegiados: 75 euros
Las matrículas que se abonen con 10 días de antelación al comienzo del curso tendrán un 10% de descuento.
Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso no tendrá derecho a devolución.
La Escuela de Economía se reserva el derecho de anular el curso si no se llega a un número mínimo de alumnos.
Formas de pago:
- Transferencia bancaria: Colegio de Economistas de Madrid ES22 2038 0603 21 6005369140
- Tarjeta de crédito
915594602
Calendario y horario
De 16:30 a 20:30 h.
Precio
- Precio general: 90 euros
- Precio colegiados: 75 euros
Jornada online en directo
Lugar de celebración:
Cursos con matrícula abierta
-
-
12/12/2023
Cuestiones fiscales a tener en cuenta ante el cierre del ejercicio 2023
-
12/12/2023
-
-
20/12/2023
Remuneración de Administradores. Aspectos laborales, mercantiles, contables y fiscales
-
20/12/2023
-
-
01/02/2024
La renta fija y su papel en la macro y los mercados globales
-
01/02/2024
-
-
05/02/2024
Valoración de empresas en sus diferentes estados de desarrollo a través de las diversas metodologías de valoración
-
05/02/2024