El objetivo del curso es plantear los temas más relevantes que supone la gestión económica en el Sector Público. Estos son: el presupuesto, la contabilidad, la auditoría y la contratación pública, y la sostenibilidad.
- Los Presupuestos Generales del Estado
- Contabilidad pública: análisis de las principales particularidades
- Control de la Contratación versus Auditoría de la Contratación Pública
- Auditoría Pública
- Sostenibilidad y Economía Circular
.
9 de mayo
1. Los Presupuestos Generales del Estado
D.ª Susana Casado Robledo. Ministerio de Hacienda y Función Pública
-
- Contexto y definición de los Presupuestos Generales del Estado
- Órgano competente encargado de su elaboración (situación de la DG de Presupuestos en el organigrama del Ministerio de Hacienda y Función Pública) y proceso de su elaboración
- Ámbito subjetivo: presupuestos limitativos y presupuestos estimativos
- Presupuestos limitativos: clasificación de los créditos (orgánica, por programas y económica)
- Presupuestos estimativos: presupuestos de explotación y de capital
- Los Presupuestos Generales del Estado de 2022
19 de mayo
2. Contabilidad pública: análisis de las principales particularidades
D.ª Isabel Brusca. Catedrática de Economía Financiera y Contabilidad. Universidad de Zaragoza
-
- Concepto y características generales de la Contabilidad Pública
- Marco regulador de la contabilidad en las administraciones públicas
- Contabilidad Presupuestaria y Contabilidad Económico-Patrimonial
- La contabilidad del presupuesto de gastos e ingresos
- El estado de liquidación del presupuesto
- El estado del remanente de tesorería
23 de mayo
3. Control de la Contratación versus Auditoría de la Contratación Pública
D. Justo A. Huerta Barajas. ONA. Ministerio de Hacienda y Función Pública
-
- Objetivos de la contratación pública: Estabilidad presupuestaria, control del gasto y principio de integridad
- La eficiente utilización de los fondos destinados a la realización de obras, la adquisición de bienes y la contratación de servicios
- Contra la corrupción: la exigencia de una definición previa de las necesidades a satisfacer, la salvaguarda de la libre competencia y la selección de la oferta económicamente más ventajosa
- Componentes básicos de control en la contratación: la estrategia de contratación, la legalidad de su gestión y el control de riesgos de las compras públicas
30 de mayo
4. Auditoría pública
D.ª Mercedes Lebrancón Cortés. IGAE. Ministerio de Hacienda y Función Pública
-
- Modalidades de control en el ámbito público estatal. Ámbito subjetivo y alcance
- Formas de ejercicio: auditoría vs. control previo. Supervisión continua
- Metodologías aplicables. Proceso de adaptación a las Normas Internacionales de Auditoría
- Tipos de informes. Seguimiento de medidas
- Fórmulas de colaboración con auditores privados
6 de junio
5. Sostenibilidad y economía circular
D.ª Gemma Durán Romero. CEMAD. UAM
-
- Introducción
- Sostenibilidad y Economía Circular
-
-
- Desacoplar el crecimiento económico de la destrucción ambiental
- Objetivos, características y facilitadores de la Economía Circular
-
-
- El Sector Público y Economía Circular
-
-
- Contribución de la compra pública al modelo de circularidad
-
DIRECTORA
Dª. Amelia Pérez Zabaleta
Decana del Colegio de Economistas de Madrid
PROFESORADO
Dª Isabel Brusca
Catedrática de Economía Financiera y Contabilidad. Universidad de Zaragoza
Dª Susana Casado Robledo
Subdirectora General de Programas Presupuestarios de Educación, Cultura y Otras Políticas Públicas. Dirección General de Presupuestos
Ministerio de Hacienda y Función Pública
Dª Gemma Durán Romero
Presidenta Observatorio Economía Circular y Sostenibilidad
Colegio Economistas de Madrid
Dª Justo A. Huerta Barajas
Auditor Nacional. Oficina Nacional Auditoría
Ministerio de Hacienda y Función Pública
Dª Mercedes Lebrancón Cortés
Jefa de División de Auditoría Pública I
Oficina Nacional de Auditoría
Intervención General de la Administración del Estado
Ministerio de Hacienda y Función Pública
- Precio general: 150 €
- Precio colegiados: 100 €
Las matrículas que se abonen con 10 días de antelación al comienzo del curso tendrán un 10% de descuento
Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso no tendrá derecho a devolución
La Escuela de Economía se reserva el derecho de anular el curso si no se llega a un número mínimo de alumnos
Formas de pago:
- Transferencia bancaria: Colegio de Economistas de Madrid ES31 2100 2865 5613 0028 0645
(Indicando en el concepto: Curso GSP + nombre del alumno)
- Tarjeta de crédito
(+34) 915594602
Calendario y horario
9, 19, 23, 30 de mayo y 6 de junio de 2022
De 17 a 19 horas. 10 horas lectivas
Precio
- Precio general: 150 €
- Precio colegiados: 100 €
Curso presencial y online
Lugar de celebración:
C/ Flora, 1. Madrid
Cursos con matrícula abierta
-
-
12/12/2023
Cuestiones fiscales a tener en cuenta ante el cierre del ejercicio 2023
-
12/12/2023
-
-
20/12/2023
Remuneración de Administradores. Aspectos laborales, mercantiles, contables y fiscales
-
20/12/2023
-
-
01/02/2024
La renta fija y su papel en la macro y los mercados globales
-
01/02/2024
-
-
05/02/2024
Valoración de empresas en sus diferentes estados de desarrollo a través de las diversas metodologías de valoración
-
05/02/2024