¡Un clásico de la Escuela actualizado y diseñado para ti!
Tras una trayectoria de éxito o en momentos de dificultad, el empresario frecuentemente considera la venta de su empresa o la compra de otras. Más allá de situaciones concretas, la valoración es un elemento determinante para guiar sus decisiones, las de sus asesores y las de potenciales inversores y es la piedra angular del conocimiento de las finanzas de la empresa y la puerta de entrada a las finanzas de mercados.
El curso proporciona una visión de todos los segmentos del mercado y los métodos de valoración que se emplean con generalidad, para enfocarse en su última parte en el segmento de PYMES y de compañías medianas, sobre las que se desarrolla un caso práctico real. Además, sobre la base de ejemplos se ilustra la adaptación de la valoración a numerosas peculiaridades (distintos tamaños de empresas, distintos perfiles de riesgo o de maduración de los negocios, etc.).
Durante el curso se fortalecerán las capacidades de los asistentes como asesores de empresas en situaciones de transacciones. El contacto con profesionales en ejercicio permitirá al asistente al curso tener una percepción realista y actualizada de las posibilidades de transacciones, los recursos que se utilizan para superar las dificultades que en ellas se presentan y de cómo influyen en la valoración el endeudamiento, el perfil del negocio de la empresa… en las circunstancias actuales.
Metodología
El objetivo fundamental de este curso es dotar a los participantes de los elementos analíticos y de las referencias reales y actuales que proporcionan los mercados para valorar empresas. Para ello, el curso alterna sesiones de tres perfiles:
-Sesiones orientadas al conocimiento preciso y la aplicación de los métodos de valoración
-Sesiones orientadas a las prácticas y recursos más usuales
-Sesiones orientadas a a la resolución del caso práctico
Además de numerosos ejemplos, el curso propone en la primera sesión el desarrollo de un caso práctico real de una compañía mediana. Desde el primer día se entregarán unos materiales simplificados al asistente. Según avanza el curso, en correspondencia con lo explicado en cada sesión, asistente plantea sus dudas y, durante la última sesión, puja en la compra de la empresa.
Para reforzar el atractivo y la interacción con el asistente, este curso online, se desarrolla:
- En doce sesiones cortas de hora y media totales.
- De lunes a jueves, durante tres semanas.
- Cada una se divide en 3-4 módulos de 15 a 20 minutos, alternando las presentaciones con historias reales y con el uso pizarras digitales y de demostraciones cortas en Excel.
- Todos los módulos van seguidos de turnos preguntas, utilización continua del chat e intervenciones de los asistentes.
.
El curso está dirigido a profesionales que desean completar su formación financiera o cuyos cometidos tengan relación parcial o completa con la dirección financiera o con la valoración empresas: consultores, directores financieros, economistas de departamentos de control corporativo, analistas de inversiones, auditores senior, asesores externos, directores de desarrollo corporativo, especialistas en financiación y project finance, directivos de áreas funcionales y de las áreas de apoyo de grandes corporaciones.
1. Introducción: análisis y tratamiento de la información |
|
2. Métodos de valoración más utilizados |
|
3. Modelo de descuento de flujos de caja: construcción del modelo, desarrollo con un ejemplo |
|
4. Modelo de descuento de flujos de caja: ajuste del modelo y valor |
|
5. Resolución del caso práctico: sesión de apoyo I |
|
6. Modelos de valoración relativa: los múltiplos comparables |
|
7. Modelos de valoración relativa: aplicación de los múltiplos comparables |
|
8. Variaciones a los modelos de valoración: cómo considerar las particularidades de cada empresa |
|
9. Resolución del caso práctico: sesión de apoyo II |
|
10. Valoraciones de capital riesgo y otros mercados privados |
|
11. El valor de las empresas muy pequeñas y cómo optimizar el proceso |
|
12. El valor de las empresas muy pequeñas y cómo optimizar el proceso |
|
Antonio José Castell Neyra
Director Originación Corporate Finance de CaixaBank
José Miguel Fernández Domínguez
Director de Renta Variable Banca Privada Beka Finance
Juan Luis García Alejo
Director General Andbank Wealth Management
Jorge Merladet Artiach
Profesor IE University. Consejero de Empresas
- Precio general: 370 euros
- Precio colegiados: 300 euros
Las matrículas que se abonen con 10 días de antelación al comienzo del curso tendrán un 10% de descuento.
Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso no tendrá derecho a devolución.
La Escuela de Economía se reserva el derecho de anular el curso si no se llega a un número mínimo de alumnos.
Formas de pago:
- Transferencia bancaria: Colegio de Economistas de Madrid ES22 2038 0603 21 6005369140
- Tarjeta de crédito
915594602
Calendario y horario
De lunes a jueves, de 17h-18:30h
Precio
- Precio general: 370 euros
- Precio colegiados: 300 euros
Online
Lugar de celebración:
Cursos con matrícula abierta
-
-
12/12/2023
Cuestiones fiscales a tener en cuenta ante el cierre del ejercicio 2023
-
12/12/2023
-
-
20/12/2023
Remuneración de Administradores. Aspectos laborales, mercantiles, contables y fiscales
-
20/12/2023
-
-
01/02/2024
La renta fija y su papel en la macro y los mercados globales
-
01/02/2024
-
-
05/02/2024
Valoración de empresas en sus diferentes estados de desarrollo a través de las diversas metodologías de valoración
-
05/02/2024