El programa “El Protocolo Familiar” tiene por objeto, de una parte, comprender el concepto y las especiales características de las empresas con un marcado carácter familiar y, de otra parte, y con el fin de favorecer su continuidad con el paso de las generaciones, analizar en profundidad la figura del protocolo familiar, tratando para ello cuestiones tan relevantes como su naturaleza jurídica, su contenido esencial, su validez y la publicidad que se puede dar a los mismos.
Dentro del tejido industrial que genera la creación de empresas y el desarrollo de su actividad, cobran hoy en día especial relevancia las empresas familiares debido a su enorme peso específico en el PIB y en el empleo de cualquier economía.
Por otra parte, no se debe desconocer que:
- El 90% de los fundadores pretenden que la propiedad y dirección permanezca en manos de la familia.
- Las empresas familiares tienen una vida media de 35 años.
- El proceso sucesorio solo culmina con éxito entre un 10 y un 15% de los casos.
- El 61% de las empresas familiares se encuentran controladas por la primera generación, el 24% por la segunda generación, el 9% por la tercera y el 6% por la cuarta y siguientes generaciones.
El programa “El Protocolo Familiar” tiene por objeto, de una parte, comprender el concepto y las especiales características de las empresas con un marcado carácter familiar y, de otra parte, y con el fin de favorecer su continuidad con el paso de las generaciones, analizar en profundidad la figura del protocolo familiar, tratando para ello cuestiones tan relevantes como su naturaleza jurídica, su contenido esencial, su validez y la publicidad que se puede dar a los mismos.
El programa seguirá una metodología fundamentalmente práctica, facilitando para ello las herramientas y modelos de protocolo más habituales que permitan a los asistentes familiarizarse con este tipo de acuerdos.
- La importancia de la empresa familiar en la economía
- Concepto de empresa familiar
- Formas que puede adoptar una empresa familiar
- El protocolo familiar como instrumento para la continuidad de la empresa familiar
Concepto y naturaleza jurídica
Notas características
Contenido esencial
Modelos habituales
- Los órganos de gobiernos familiares: la Junta de Familia y el Consejo de Familia
Cintia García Sánchez
Abogada en Antonio Serrano Alberca Abogados
Legal Counsel de Spartanhack
Ponente de Derecho Mercantil en el Centro de Estudios Garrigues
Antonio Serrano Acitores
Abogado
Doctor en Derecho
Experto en Derecho de las Telecomunicaciones, Derecho Digital y Derecho Mercantil
Profesor y Keynote Speaker en universidades y escuelas de negocios como Harvard, Centro de Estudios Garrigues, URJC, Villanueva o ICADE
- Precio general: 200 euros
- Precio colegiados: 120 euros
Las matrículas que se abonen con 10 días de antelación al comienzo del curso tendrán un 10% de descuento.
Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso no tendrá derecho a devolución.
La Escuela de Economía se reserva el derecho de anular el curso si no se llega a un número mínimo de alumnos.
Formas de pago:
- Transferencia bancaria: Colegio de Economistas de Madrid ES22 2038 0603 21 6005369140
- Tarjeta de crédito
915594602
Calendario y horario
De 17 a 21 h.
Precio
- Precio general: 200 euros
- Precio colegiados: 120 euros
Presencial
En directo online
Lugar de celebración:
C/ FLora, 1 Madrid
Cursos con matrícula abierta
-
-
06/06/2023
Libro II. Formación de clases. Igualdad y desigualdad de clases
-
06/06/2023
-
-
13/06/2023
Los planes de reestructuración no consensuados
-
13/06/2023
-
-
13/06/2023
Gastos deducibles y otros incentivos fiscales del asesor fiscal en el IRPF e IS-curso práctico orientado a la próxima declaración del IS 2022-
-
13/06/2023
-
-
15/06/2023
Novedades en eI Impuesto sobre Sociedades
-
15/06/2023