Organizado por la Comisión de Fiscalidad del Colegio de Economistas de Madrid
Curso homologado por el Registro de Economistas Auditores, REA, a efectos de formación continua (1,5 h. contabilidad y 1,5 h. Otras materias)
El cierre del ejercicio suele ser una de las operaciones de mayor trascendencia para las empresas, y cada año tiene mayor importancia dados los cambios relevantes a nivel fiscal que se vienen realizando.
En este curso repasaremos los aspectos claves que no debemos olvidar en esta operación y conoceremos las novedades más significativas para este cierre, haciendo especial hincapié en los ajustes de mayor transcendencia y en los aspectos que plantean más dudas interpretativas.
.
- Contribuyentes del IS. Sociedades patrimoniales y sociedades civiles
- Ajustes fiscales: diferencias entre los criterios contables y fiscales
- Errores contables. Efectos fiscales
- Amortizaciones deducibles. Especialidades en empresa de reducida dimensión
- Especialidades en materia de deducción de deterioros. Insolvencias de créditos. Deterioro de elementos del inmovilizado. Criterios de imputación
- Exención 95% dividendos y plusvalías: requisitos, participaciones indirectas
- Rentas negativas no deducibles derivadas de participaciones en el capital
- Gastos no deducibles
- Operaciones vinculadas
- Gastos financieros
- Arrendamiento financiero
- Retribución administradores: STS 26-2-2018
- Reserva de capitalización y nivelación
- Compensación de bases imponibles negativas. Derecho y no Opción
- Tipo de gravamen en empresas de nueva creación. Causas pérdida dicha calificación
- Tributación mínima.
- Deducciones en la cuota: especial relevancia a producciones cinematográficas y financiadores
- Especialidades fiscales régimen empresas de reducida dimensión
José Antonio López Santacruz
Inspector de Hacienda del Estado
Ex-Subdirector General del Impuesto sobre Sociedades (Dirección General de Tributos)
Inspector en la Delegación Central de Grandes Contribuyentes Profesor del Instituto de Estudios Fiscales
Autor de artículos y monografías del Impuesto sobre Sociedades, en particular, del Memento práctico del Impuesto sobre Sociedades
- Precio general: 100 euros
- Precio colegiados: 70 euros
- Miembros de las comisiones del CEMAD: 60 euros
Las matrículas que se abonen con 10 días de antelación al comienzo del curso tendrán un 10% de descuento.
Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso no tendrá derecho a devolución
La Escuela de Economía se reserva el derecho de anular el curso si no se llega a un número mínimo de alumnos.
Formas de pago:
- Transferencia bancaria: Colegio de Economistas de Madrid ES31 2100 2865 5613 0028 0645
- Tarjeta de crédito
(+34) 915594602
Calendario y horario
De 17 a 20 h
Precio
- Precio general: 100 euros
- Precio colegiados: 70 euros
- Miembros de las comisiones del CEMAD: 60 euros
Curso presencial – online
Lugar de celebración:
C/ Flora, 1. Madrid
Cursos con matrícula abierta
-
-
06/06/2023
Libro II. Formación de clases. Igualdad y desigualdad de clases
-
06/06/2023
-
-
13/06/2023
Los planes de reestructuración no consensuados
-
13/06/2023
-
-
13/06/2023
Gastos deducibles y otros incentivos fiscales del asesor fiscal en el IRPF e IS-curso práctico orientado a la próxima declaración del IS 2022-
-
13/06/2023
-
-
15/06/2023
Novedades en eI Impuesto sobre Sociedades
-
15/06/2023