Curso homologado por el Registro de Economistas Auditores, REA, y el Registro de Economistas Contables, REC, a efectos de formación continua (6 h. contabilidad).
Organizado por la Comisión de Contabilidad del Colegio de Economistas de Madrid
Organizado en colaboración con el Colegio Central de Titulados Mercantiles y Empresariales
Desde un punto de vista práctico, analizaremos aquellas cuestiones imprescindibles para elaborar un adecuado cierre contable, basado en la fiabilidad de los saldos y transacciones que se reflejan en las cuentas anuales, así como en una adecuada conciliación entre el resultado contable y el resultado fiscal. Analizaremos cuáles son las principales novedades contables y fiscales que afectan al ejercicio 2020.
Además desarrollaremos un caso práctico integral con hoja de cálculo para que el alumno conozca los principales puntos en la liquidación del impuesto sobre sociedades que pueden generar controversia, así como su conexión con la elaboración de los estados financieros donde tiene incidencia directa.
Este curso está dirigido a auditores de cuentas, directores financieros, jefes de administración, contables, gerentes y otro personal contable, asesores y gerentes de empresa que deben conocer las normativa aplicable y sus consecuencias contables y fiscales.
.
.
Sesión 1: Parte técnica
– La fiabilidad de las cuentas anuales como base del cierre
– Amortización contable/fiscal
– La variación de existencias
– Deterioro de activos: cuáles son deducibles y cuáles no
– Provisiones y contingencias
– Diferencias temporarias y permanentes
– Deducciones y bonificaciones
– Operaciones vinculadas
– Imputación temporal correcta de gastos e ingresos
– Particularidades de los gastos financieros
– Reservas de capitalización y nivelación
– Compensación de bases imponibles negativas
– Novedades contables y fiscales que afectan al cierre 2020
Sesión 2: Hoja del cálculo
– Liquidación del impuesto sobre sociedades
– Determinación del resultado del ejercicio
– Memoria
– Elaboración del EIGR y ETCPN
– Elaboración del EFE
Manuel Rejón
Auditor de Cuentas y profesor en los Masters de Auditoría de
Granada, Almería, Cádiz y CEU San Pablo
Matrícula en las dos sesiones
- Precio general: 160 euros
- Precio colegiados: 110 euros
- Miembros de la Comisión de Contabilidad del CEM: 90 euros
Matrícula en una sesión
- Precio general: 100 euros
- Precio colegiados: 70 euros
- Miembros de la Comisión de Contabilidad del CEM: 60 euros
Las matrículas que se abonen con 10 días de antelación al comienzo del curso tendrán un 10% de descuento.
Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso no tendrá derecho a devolución
La Escuela de Economía se reserva el derecho de anular el curso si no se llega a un número mínimo de alumnos.
Formas de pago:
- Transferencia bancaria: Colegio de Economistas de Madrid ES22 2038 0603 21 6005369140
- Tarjeta de crédito
915594602
Calendario y horario
De 16 a 19 h.
Precio
Matrícula en las dos sesiones
- Precio general: 160 euros
- Precio colegiados: 110 euros
- Miembros de la Comisión de Contabilidad del CEM: 90 euros
Matrícula en una sesión
- Precio general: 100 euros
- Precio colegiados: 70 euros
- Miembros de la Comisión de Contabilidad del CEM: 60 euros
Curso online en directo
Lugar de celebración:
Cursos con matrícula abierta
-
-
10/10/2023
Conferencia magistral
-
10/10/2023
-
-
18/10/2023
Invertir con inteligencia en renta fija
-
18/10/2023
-
-
25/10/2023
Ley de startups y fiscalidad del inversor en fases iniciales
-
25/10/2023
-
-
16/11/2023
Fiscalidad de la empresa familiar
-
16/11/2023