El objetivo de este seminario es profundizar en el análisis de la problemática de la Consolidación Fiscal que se da en la práctica, exponiendo los aspectos contables relacionados con ella.
Por tanto, se analizarán las implicaciones derivadas del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por la Ley 27/2014 (LIS). También se comentarán los cambios introducidos por el Real Decreto-Ley 3/2016, que aprobó nuevas medidas tributarias, que son de aplicación tanto para el ejercicio 2017 y siguientes.
El objetivo de este seminario es profundizar en el análisis de la problemática de la Consolidación Fiscal que se da en la práctica, exponiendo los aspectos contables relacionados con ella.
Por tanto, se analizarán las implicaciones derivadas del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por la Ley 27/2014 (LIS). También se comentarán los cambios introducidos por el Real Decreto-Ley 3/2016, que aprobó nuevas medidas tributarias, que son de aplicación tanto para el ejercicio 2017 y siguientes.
Para lograr dichos objetivos se expondrá lo siguiente:
- Las cuestiones básicas, pero también las relevantes y sustantivas, que dan origen a los principales problemas que surgen en la práctica.
- La normativa fiscal y la contable (incluida la contabilización del efecto impositivo), y su interpretación en los aspectos dudosos y/o conflictivos.
- Análisis y aplicación de las consultas vinculantes de la DGT, así como las resoluciones del TEAC y de las sentencias de los Tribunales.
Planteamiento y resolución de varios casos prácticos
- Introducción. Normativa. Ventajas e inconvenientes
- El Grupo Fiscal y otros tipos de Grupo
- Aplicación del régimen
- El balance y la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada
- La base imponible. Determinación
- Eliminaciones e incorporaciones
- Bases imponibles negativas. Su compensación y límites
- Liquidación y declaración del Impuesto
- Pérdida del régimen o extinción del grupo fiscal. Causas y efectos
Jacinto Ruiz Quintanilla
Ex Socio de EY Abogados
- Precio general: 225 euros
- Precio colegiados: 150 euros
Las matrículas que se abonen con 10 días de antelación al comienzo del curso tendrán un 10% de descuento. La Escuela de Economía se reserva el derecho de anular el curso si no se llega a un número mínimo de alumnos.
Formas de pago:
- Talón nominativo a Colegio de Economistas de Madrid
- Transferencia bancaria: Colegio de Economistas de Madrid ES22 2038 0603 21 6005369140
- Tarjeta de crédito
La Escuela de Economía se reserva el derecho de anular el curso si no se llega a un número mínimo de matriculados.
Calendario y horario
De 17 a 21 h.
Precio
- Precio general: 225 euros
- Precio colegiados: 150 euros
Lugar de celebración:
C/ FLora, 1 Madrid
Cursos con matrícula abierta
-
-
26/09/2023
Libro II. Cuestiones económicas, financieras, operativas y otras
-
26/09/2023
-
-
04/10/2023
Tributación del comercio electrónico en el Impuesto sobre el Valor Añadido: ventanilla única OSS-IOSS
-
04/10/2023
-
-
10/10/2023
Conferencia magistral
-
10/10/2023
-
-
18/10/2023
Invertir con inteligencia en renta fija
-
18/10/2023