Si en una operación de adquisición de empresa, solo parte de los socios de la sociedad objeto de compra enajenaran su participación, podría resultar conveniente la firma de un contrato de socios o pacto parasocial, que regule las relaciones entre el comprador y aquellos socios que vayan a permanecer en el capital de la sociedad en el momento de cerrarse la operación.
Así las cosas, las relaciones entre los socios, ya propietarios de la sociedad y las relaciones de estos con la propia sociedad se articularán, principalmente, a través de dos instrumentos: uno de naturaleza interna (el contrato de socios o pacto parasocial) y otro de naturaleza externa (los estatutos sociales).
A fin de comprender todo lo anterior, en el presente curso analizaremos, en primer lugar, tanto la figura de los estatutos como la del pacto parasocial de los socios, para adentrarnos con posterioridad en un análisis profundo de la segunda figura y de la manera que tiene de interrelacionarse con la primera,
Si en una operación de adquisición de empresa, solo parte de los socios de la sociedad objeto de compra enajenaran su participación, podría resultar conveniente la firma de un contrato de socios o pacto parasocial, que regule las relaciones entre el comprador y aquellos socios que vayan a permanecer en el capital de la sociedad en el momento de cerrarse la operación.
Así las cosas, las relaciones entre los socios, ya propietarios de la sociedad y las relaciones de estos con la propia sociedad se articularán, principalmente, a través de dos instrumentos: uno de naturaleza interna (el contrato de socios o pacto parasocial) y otro de naturaleza externa (los estatutos sociales).
A fin de comprender todo lo anterior, en el presente curso analizaremos, en primer lugar, tanto la figura de los estatutos como la del pacto parasocial de los socios, para adentrarnos con posterioridad en un análisis profundo de la segunda figura y de la manera que tiene de interrelacionarse con la primera, prestando especial atención a las obligaciones de cada una de las partes en el cierre de la operación, a las mayorías reforzadas o derechos de veto tanto en junta como en consejo de administración, a la transmisión de las acciones o participaciones, al régimen de adhesión de nuevos socios y a las posibles soluciones para poner fin a situaciones de bloqueo.
El programa seguirá una metodología fundamentalmente práctica, facilitando para ello las herramientas y modelos de pactos más habituales que permitan a los asistentes familiarizarse con este tipo de acuerdos.
- Introducción
- Los estatutos sociales
- El pacto de socios
- Concepto, naturaleza jurídica y clase
- La validez y la eficacia de los pactos de socios
- La publicidad de los pactos parasociales. Diferencias entre sociedades cotizadas y no cotizadas
- Contenido típico del pacto de socios
Cintia García Sánchez
Abogada en Antonio Serrano Alberca Abogados l
Legal counsel en Spartanhack,
Ponente de Derecho Mercantil en el Centro de Estudios Garrigues
Antonio Serrano Acitores
Abogado
Doctor en Derecho
Experto en Derecho de las Telecomunicaciones, Derecho Digital y Derecho Mercantil
Profesor y Keynote Speaker en univesidades y escuelas de negocios como Harvard, Centro de Estudios Financieros Garrigues, URCJ, Villanueva o ICADE
- Precio general: 200 euros
- Precio colegiados: 120 euros
Las matrículas que se abonen con 10 días de antelación al comienzo del curso tendrán un 10% de descuento.
La Escuela de Economía se reserva el derecho de anular el curso si no se llega a un número mínimo de alumnos.
Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso no tendrá derecho a devolución.
Formas de pago:
- Transferencia bancaria: Colegio de Economistas de Madrid ES22 2038 0603 21 6005369140
- Tarjeta de crédito
Calendario y horario
De 17 a 21 h.
Precio
- Precio general: 200 euros
- Precio colegiados: 120 euros
Presencial
En directo online
Lugar de celebración:
C/ FLora, 1 Madrid
Cursos con matrícula abierta
-
-
10/10/2023
Conferencia magistral
-
10/10/2023
-
-
18/10/2023
Invertir con inteligencia en renta fija
-
18/10/2023
-
-
25/10/2023
Ley de startups y fiscalidad del inversor en fases iniciales
-
25/10/2023
-
-
16/11/2023
Fiscalidad de la empresa familiar
-
16/11/2023