Organizado por la Comisión de Auditoría del Colegio de Economistas de Madrid, en colaboración con el Colegio Central de Titulados Mercantiles y Empresariales
Curso homologado por el Registro de Economistas Auditores (REA), a efectos de formación continua ( 3 h Auditoría)
Una de las novedades más relevantes que introdujo la Resolución del ICAC de 23 de diciembre de 2016, se encuentra la nueva norma NIA-ES 701 relativa a la “Comunicación de las cuestiones clave de la auditoría en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente”
La adopción de la NIA-ES 701 y su extensión por la Ley 22/2015 de Auditoría de Cuentas, supone un cambio relevante en el contenido de los informes de auditoría, que afecta fundamentalmente a las cuestiones clave o aspectos relevantes a comunicar en el informe de auditoría.
En este sentido, la nueva norma NIA-ES 701 aborda la comunicación, en los nuevos informes de auditoría, de aquellas cuestiones que han sido de la mayor significatividad en la auditoría y el modo en que han sido tratadas por el auditor. Los ejemplos de informes incluidos en las distintas NIA-ES (Revisadas) recogen una nueva sección del informe de auditoría: Cuestiones clave de la auditoría (en entidades EIP) / Aspectos más relevantes de la auditoría (en entidades no EIP).
Este curso tiene un marcado carácter práctico, mediante la exposición de diferentes situaciones para determinar el contenido y redacción del informe de auditoría de acuerdo con lo que se establece en las NIA-ES Revisadas y la nueva NIA-ES 701.
Los diferentes ejemplos que se analizarán surgen de la experiencia de los auditores desde la obligatoriedad de incluir esta sección, así como de casos de “laboratorio” preparados por el ponente con el objetivo de estudiar situaciones anómalas, o que en su opinión pueden resultar del máximo interés para los asistentes al curso.
- Aspectos relevantes a tener en cuenta respecto a la NIA-ES 701
- Determinación de las cuestiones clave de la auditoría y de los riesgos más significativos. Conexión con los resultados de la planificación del encargo
- Comunicación de las cuestiones clave y los riesgos más significativos en el informe de auditoría
- Comunicación con los órganos de gobierno de la entidad
- Documentación
Antonio Ramiro Jaraiz
Auditor de Cuentas
Revisor de Control de Calidad en convenios ICAC-REA
Miembro del Comité de Auditoría del ICAC
- Precio general: 100 €
- Precio colegiado: 70 €
- Miembros de las comisiones del Colegio: 60 €
* Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso no tendrá derecho a devolución
Las matrículas que se abonen con 10 días de antelación al comienzo del curso tendrán un 10 % de descuento.
La Escuela de Economía se reserva el derecho de anular el curso si no se llega a un número mínimo de alumnos.
Formas de pago:
- Transferencia bancaria: Colegio de Economistas de Madrid ES31 2100 2865 5613 0028 0645
- Tarjeta de crédito
(+34) 915594602
Calendario y horario
Lunes, de 16 a 19 h. 3 horas lectivas
Precio
- Precio general: 100 €
- Precio economistas colegiados: 70 €
- Miembros de las comisiones del Colegio: 60 €
Presencial – online
Lugar de celebración:
C/ Flora, 1. Madrid
Cursos con matrícula abierta
-
-
06/06/2023
Libro II. Formación de clases. Igualdad y desigualdad de clases
-
06/06/2023
-
-
13/06/2023
Los planes de reestructuración no consensuados
-
13/06/2023
-
-
13/06/2023
Gastos deducibles y otros incentivos fiscales del asesor fiscal en el IRPF e IS-curso práctico orientado a la próxima declaración del IS 2022-
-
13/06/2023
-
-
15/06/2023
Novedades en eI Impuesto sobre Sociedades
-
15/06/2023